domingo, 27 de mayo de 2018

201 undefined, undefined
1.1 Ramas de la Física.&nbs...
201 undefined, undefined
Magnitudes Fundamentales Las magnitudes fundamentales y derivadas son las magnitudes físicas que permiten expresar cualquier cantidad o medición de los cuerpos. Las magnitudes que no dependen de ninguna otra magnitud física para su medición se conocen como magnitudes fundamentales.Estas unidades no se definen de forma independiente, ya que...
201 undefined, undefined
Vectores (Distancia y Desplazamiento). En matemáticas y en física un vector se refiere a una flecha que posee los elementos básicos para posicionar un objeto en el espacio y ofrecerle una dirección. En su forma general un vector espacial también es llamado un vector lineal. Este conjunto de objetos pueden sumarse y multiplicarse para obtener...
201 undefined, undefined
Velocidad.  El concepto de velocidad está asociado al cambio de posición de un cuerpo a lo largo del tiempo. Cuando necesitamos información sobre la dirección y el sentido del movimiento, así como su rapidez recurrimos a la velocidad. La velocidad es una magnitud vectorial y, como tal, se representa mediante flechas...
201 undefined, undefined
Aceleración. El concepto aceleración, no tiene que ver con ir moviéndose rápido.  Es un concepto que en muchas ocasiones ha sido mal utilizado en la vida real, sin embargo, su significado en física es muy diferente.  Es muy común escuchar que se utiliza este concepto para indicar que un objeto se mueve a gran velocidad lo cual es incorrecto. ...
201 undefined, undefined
El movimiento rectilíneo uniforme (m.r.u.), es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria es una línea recta. Un ejemplo claro son las puertas correderas de un ascensor, generalmente se abren y cierran en línea recta y siempre a la misma velocidad. Esto implica que: El espacio recorrido es igual que el desplazamiento. En tiempos iguales...
201 undefined, undefined
Caída Libre. La caída libre corresponde al movimiento en dónde se deja caer un objeto. El siguiente gráfico corresponde a la velocidad durante la caída libre, poniendo un sistema de coordenadas con el origen en el piso y dirigido hacia arriba, es decir la velocidad tiene signo negativo. Con esta disposición, la aceleración también tiene signo negativo....

Follow Us @soratemplates